Curso de Criminología y Criminalística
Modalidad
Online
Duración
Comienzo
Comienzo
Consultar
Curso que puede ser convalidado como asignatura en nuestro Máster Universitario en Criminalística Forense | Online | 60 ECTS | Título oficial Universidad Pegaso
La asignatura Criminología y Criminalística presenta el problema del crimen desde un punto de vista que se aleja de los planteamientos dogmáticos propios del Derecho penal. El análisis del delito se realiza por esta ciencia partiendo de la realidad y ocupándose de problemas que son ajenos a lo que tradicionalmente ha sido objeto de estudio del Derecho Penal. La materia se ha estructurado partiendo del examen de los conceptos básicos, método y objeto de la Criminología para, a continuación, desarrollar los modelos teórico-explicativos del crimen que desde distintos ámbitos científicos se han elaborado. Seguidamente, se analizan las últimas corrientes prevencionistas, y para finalizar se define la criminalística como ciencia autónoma y sus aportaciones a la investigación criminal.
- Peritos judiciales en criminalística
- Detectives Privados
- Directores de Seguridad Privada
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Autonómicas y Policías Locales
- Funcionarios de la Administración de Justicia
1 Criminología y criminalística. Principales diferencias
2 Objeto de la criminología y sus funciones
3 Historia de la criminología y modelos criminológicos
4 La prevención y análisis criminológicos. La criminalística
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Curso de Criminología y Criminalística
GUÍA DEL CURSO
- Contenido detallado del curso
- Metodología y objetivos
Modalidad
Online
Duración
3 ECTS
Comienzo
Consultar
Este curso puede convalidarse como asignatura en nuestro
Máster Universitario en Criminalística Forense
Título oficial / Doble titulación (Reconocido en el Espacio Europeo de Educación Superior)
Universidad Pegaso
presentación
La asignatura Criminología y Criminalística presenta el problema del crimen desde un punto de vista que se aleja de los planteamientos dogmáticos propios del Derecho penal. El análisis del delito se realiza por esta ciencia partiendo de la realidad y ocupándose de problemas que son ajenos a lo que tradicionalmente ha sido objeto de estudio del Derecho Penal. La materia se ha estructurado partiendo del examen de los conceptos básicos, método y objeto de la Criminología para, a continuación, desarrollar los modelos teórico-explicativos del crimen que desde distintos ámbitos científicos se han elaborado. Seguidamente, se analizan las últimas corrientes prevencionistas, y para finalizar se define la criminalística como ciencia autónoma y sus aportaciones a la investigación criminal.
dirigido a:
- Peritos judiciales en criminalística
- Detectives Privados
- Directores de Seguridad Privada
- Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Autonómicas y Policías Locales
- Funcionarios de la Administración de Justicia
Resumen de contenidos
1 Criminología y criminalística. Principales diferencias
2 Objeto de la criminología y sus funciones
3 Historia de la criminología y modelos criminológicos
4 La prevención y análisis criminológicos. La criminalística
*Para mayor información sobre el contenido detallado de cada tema, consulte la Guía del Curso.
Este curso puede ser convalidado en:
Online | 60 ECTS | 12 meses | Título oficial
Online | 60 ECTS| 12 meses
Online | 60 ECTS | 12 meses